Actualmente, la inteligencia
artificial camina y a un ritmo muy acelerado. Durante el 2016 hubo grandes
avances tecnológicos que nos permiten ver hacia qué dirección se dirige el
futuro y por cuáles terrenos la actividad humana puede ser reemplazada. Te
presentamos algunos ejemplos.
1.-‘Jarvis’
Se trata del propósito de año nuevo
del creador de Facebook, Mark Zuckerberg: crear un sistema que le permitiera
controlar su hogar: Jarvis, un mayordomo virtual.
Jarvis puede distinguir a los
miembros de la familia de Zuckerberg, aprender sus diferencias y patrones,
aspecto que hace particular este sistema. Su creador puede hablarle a través de
su computadora y su teléfono para tener el control de sus luces, temperatura,
reproductor música y las cámaras de seguridad de su casa.
Anuncio
El sistema incluye varios paradigmas
de inteligencia artificial, tales como el procesado y comprensión del lenguaje
natural, el reconocimiento facial, de voz, y, lo más importante, la capacidad
de aprender con la experiencia. A una semana de que finalice el año, el
objetivo es que este mayordomo sea totalmente funcional.
2.-WaveNet
Se trata de un programa informático,
el cual consiste en crear voces muy parecidas a las de los humanos, este
desarrollo permite que haya asistentes en los móviles mucho más personales,
tanto que parecerá que se está escuchando un humano real.
WaveNet aprende a generar
simulaciones de voces emulando la frecuencia de los sonidos, la fluidez de los
fonemas y el ritmo de conversación de las personas. En una onda de audio,
desmenuzada al detalle, se encuentran todos los matices de una voz real:
temblor, entonación, silencios irregulares, ruidos de respiración, etc.
Una de las características que se
pueden resaltar de este avance, es la composición de pequeñas piezas de piano.
Cabe mencionar que este modelo aprovecha las capacidades de la inteligencia
artificial basada en redes neuronales que se están desarrollando en Google,
DeepMind.
3.- iMind Technology
Ésta consiste, según sus creadores,
en un cerebro artificial sin conciencia que permite a la máquina ir aprendiendo
a medida que se interactúa con ella. El iMind Technology es capaz de procesar
el lenguaje e interpretar lo que una persona quiere decir. Podría ser un
asistente de ventas, un sustituto en algún centro de atención telefónica y un
programa para el servicio interno de cualquier compañía, pues su enfoque está
pensado en cómo pensamos los seres humanos, que comprenda a los clientes y por
ende los atienda.
La diferencia, en comparación con
otros avances parecidos, es que el iMind Technology comprende su
situación emocional, y por ejemplo Siri sólo entiende el idioma, y no el
sentido de las frases.
4.- Ocean One
Se trata un robot humanoide que tiene
como misión adentrarse al fondo del mar, cual fue desarrollado por un
grupo de especialistas de la Universidad de Stanford, ubicada en California.
Sus manos y brazos y manos están totalmente articulados lo que le permite
realizar movimientos como un verdadero humano
Éste fue equipado con un software de
Inteligencia Artificial que le permite identificar objetos en el fondo del mar.
Además, es controlado desde la superficie por un operador, quien puede ver lo
que el robot tiene en frente, gracias a un sistema de visión binocular, y puede
‘sentir’ lo que Ocean One tiene en sus manos, por medio de un sistema de
sensores de presión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario